Seguridad de las aplicaciones móviles
El uso adecuado que le das a tu celular, está basado en la seguridad de las aplicaciones que descargas y utilizas a diario, que en su gran mayoría son usadas como medio de comunicación, para servicios de mensajería y redes sociales como:
WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger y Twitter. Ten presente que, estas aplicaciones pueden ser vulneradas por personas ajenas a tu cuentas, las cuales te suplantan o buscan hackearte.
¡Ten cuidado! Debes tener cierto nivel de seguridad para evitar que esto ocurra.
Cuida tu celular de los denominados malware, los cuales están incluidos en las aplicaciones que descargas, lo que también puede generar el robo de datos desde el móvil u ordenador.

¿Cómo funciona?

La seguridad en las aplicaciones va en función de sus condiciones individuales. En este caso, las más utilizadas pretenden guardar tus datos, por código cifrado de extremo a extremo.
Es decir, lo que hables o interactúe, solo puede ser visto por las personas que hagan parte de la conversación, sobre los servicios de mensajería.
"Verifica términos y condiciones"
Por otro lado, cuando hagas uso de las aplicaciones en general, debes verificar los términos y condiciones antes de usarlas y aceptarlos. Ya que al confirmar, puedes estar permitiendo compartir tu información sin ningún control, esto en muchos casos infringe tu privacidad.
Para evitar esto y con el fin de proteger tu información y datos, es importante que estés alerta, ya que el celular te avisa en qué momento es peligrosa la instalación de una aplicación.
Códigos QR
Esta función, te puede ayudar con la seguridad, puesto que:
Busca que por medio de la identificación de código QR se pueda garantizar y verificar que tu conversación esté cerrada.
Es decir, cifrada bajo un candado, lo que traduce que el uso de la app es seguro para ti.
