fbpx

Contracargos: qué son y cómo prevenirlos

Si tienes un comercio electrónico y te realizaron un débito que ya había sido pagado, este contenido definitivamente debes conocerlo, ya que los contracargos pueden generar inconvenientes en tu negocio.

A continuación, te explicamos por qué se generan y que como se pueden evitar.

¿Qué es un contracargo?

Un contracargo es una reclamación generada por el comprador quién demuestra su inconformidad ante el banco o entidad financiera por un descuento en su extracto que no reconoce, por lo que solicita el reintegro de su dinero, teniendo como resultado el débito del dinero al comercio.

¿Cuáles son las causas de un contracargo?

Los contracargos generalmente se presentan porque el cliente no se encuentra satisfecho con la compara realizada, estos puede generarse porque el comercio no realizó la entrega del producto, el clientes recibió el producto incompleto o en mal estado.

Otros casos por los cuales se pueden generar las reclamaciones y llevar al contracargo son:

  • Porque se realizaron varios cobros por una sola compra.
  • El comprador puede manifestar inconformidad con la calidad del servicio que adquirió.
  • Porque al cliente le robaron la tarjeta y un tercero realizó la compra.
  • No fue suministrada al banco la documentación completa al realizar la compra.

¿Cómo prevenir los contracargos?

Es importante para el éxito de tu comercio que tengas herramientas de prevención de fraude y que tomes ciertas precauciones para evitar contracargos. A continuación, te vamos a dar algunos consejos para poder hacerlo:

  • Garantiza el módulo antifraude en tu comercio para vigilar el fraude.
  • Usa la pasarela de pago que te garantice mantener un control de las compras realizadas.
  • Guarda los recibos de compra, guías de envío y el comprobante de entrega al cliente.
  • Organiza los tiempos de entrega, no prometas entregas inmediatas si no cuentas con la disponibilidad de hacerlo.
  • Envía a tiempo la documentación requerida por el banco o la pasarela de pagos.
  • Brinda la información necesaria a tus clientes para que conozcan las políticas de entrega y devolución.
  • Finalmente, recuerda mantener una buena relación con el cliente antes, durante y después de realizada la compra y envía tus productos en buen estado.

En conclusión, lo ideal es impedir que se presenten los contracargos para que esto no afecte tu comercio.

Si definitivamente te ves envuelto en un requerimiento por un contracargo, es trascendental tener a la mano los comprobantes e información básica de la compra y entrega del producto para agilizar la investigación y poder solucionar el contracargo.

WhatsApp chat